El proyecto CiVi.net tiene como objetivo entender y apoyar la transferencia de conocimiento local para beneficiar el uso sostenible del terreno y la conservación de la biodiversidad local. Para estimular y mostrar este proceso, uno de los métodos utilizados es desarrollar películas participativas en todos estos casos de estudio.
El concepto películas participativas
El método de las películas participativas fue aplicado en tres de las cuatro regiones de los casos de estudio como parte del viaje del equipo investigador a comienzos de 2012. Las películas fueron filmadas para ilustrar las soluciones a los problemas locales que pudieron ser transferidas. El concepto de película participativa significa que las partes interesadas locales hacen una película ellas mismas en sus ambientes y condiciones de vida, los problemas a los que se enfrentan en la región y qué clase de soluciones aplicaron para solucionarlos. La metodología fue desarrollada por Don Snowden en 1969 y desde entonces ha sido establecida como una herramienta de interacción comunitaria. Voluntarios de la comunidad local hicieron la mayor parte de la grabación, decidiendo qué contenido es más importante. Como ninguno de ellos tenía la suficiente experiencia, fueron iniciados en técnicas de manejo de cámaras por el equipo CiVi.net. Jeanine Reutemann siempre los acompañaba durante la grabación para mejorar sus habilidades técnicas durante el proceso.
Participatory movies in the case study regions
De las cuatro regiones de los casos de estudio, el proceso de la película participativa resultó en tres películas. Especialmente en Marujá (Brasil) la producción del vídeo resultó excelente. Los directores involucrados, las partes interesadas entrevistadas y la comunidad local estuvieron muy entusiasmados con el proceso de producción y grabación del film. Debido al reducido tamaño del área de la isla, fue fácil llegar a todas las localidades. El último día de la visita del caso de estudio fue mostrado a una comunidad amplia una parte pequeña de la grabación (20 min) sin ser arreglada ni editada. El acto fue seguido masivamente y tuvo un gran éxito.
Neotropica in Peninsula Osa, Costa Rica: